Ruta por Aliseda con El Pericuto

01.12.2013 13:23

MALA ORGANIZACIÓN, MALA EXPERIENCIA.

Hoy nos trasladamos hasta Aliseda. Desde el Albergue El Pericuto ‘organizan’ una ruta, así que nos animamos a disfrutar de los paisajes que nos ofrece la Sierra de San Pedro.

A las 9:30 se supone que es la salida, llegamos unos minutos antes para recoger los dorsales y hacer el pago. Hace bastante frio y estamos deseando empezar, pero se retrasan y tenemos que esperar 15 minutos más de lo previsto, mientras tanto nos vamos quedando heladas.

Por fin empezamos, nada más salir el guía de cabeza y los más arriesgados bajan a bastante velocidad, esto hace que los que van detrás pierdan de vista a los primeros, el guía de cola se va por otras calles con dos personas que se han quedado últimos por no tener casco  y como es lógico se pierde gente, ¡y aún no hemos salido del pueblo!, mal empezamos. Tenemos que parar varios minutos hasta que se encuentra a la gente que falta, así no entramos en calor!!

Por fin empezamos a rodar, nos vamos adentrando en la Sierra por caminos amplios y de buen firme.  Poco antes de llegar a la Charca de la Aceitunilla el camino empeora, hay mucha piedra suelta y esto hace que algunos bikers tengan que echar pie a tierra. Cuando llegamos a la Aceitunilla aprovechamos para hacer alguna foto mientras se reagrupa. No tardamos en ponernos a rodar de nuevo, la bajada tiene tramos bastante rotos y con mucha piedra.

Rodamos entre encinas y jaras típicas de nuestro paisaje, sobre nuestras cabezas sobrevuela algún ave rapaz, nos gustaría poder ir con más tranquilidad para disfrutar de todo lo que se nos ofrece a nuestro alrededor, pero el ritmo impuesto en la ruta no nos deja. Tendremos que repetir por nuestra cuenta.

 Por fin vemos al grupo de cabeza que están esperando justo al otro lado del río que tenemos que cruzar.  Hay muchísima piedra y dudamos entre cruzar por el agua o echar pie a tierra y pasar por unas pasaderas. Vemos que otros bikers están cruzando por las pasaderas y alguno que intenta cruzar por el agua acaba con los pies mojados, así que no arriesgamos y cruzamos a pie. No es fácil porque las piedras están muy separadas y por supuesto al que va de guía con los de cabeza no se le ocurre echar una mano, finalmente alguien se acerca para ayudarnos. Detrás viene más gente con las mismas dificultades para cruzar y también nosotras ayudamos.

Seguimos avanzando entre la dehesa, ya llevamos más de la mitad de la ruta y estamos cerca de Malpartida. Llegamos a un bifurcación de caminos donde encontramos gente esperando, no saben por dónde hay que seguir, los del grupo de cabeza no sabemos dónde irán, no hay ninguna señalización… esperamos a ver si llega alguien que conozca el camino, después de unos minutos esperando llega alguien que parece conocer el camino y le seguimos.

Estamos ya cerca del Puente de la Sardina, la bajada al río Salor nos gusta tanto que algunas nos quedamos con ganas de volver a repetirla… Ya estamos cerca de Aliseda y parece que lo que falta será lo más fácil, jajaja, aquí empieza la aventura.

Al poco de salir volvemos a encontrarnos de nuevo gente parada que no sabe por dónde hay que seguir. Varios bikers han bajado por un camino, pero no tenemos claro que sea ese el correcto así que nos quedamos a esperar que llegue el guía que va en cola. Mientras tanto los que se habían aventurado a probar ya están de vuelta, por ahí no es!!

Llega el guía, pensamos que esa es la solución, imaginaos nuestras caras cuando nos dice que él no sabe por dónde es… De un grupo de unas 50 personas estamos unos 15 perdidos (incluido el guía). Volvemos un poco hacia atrás y vemos un sendero que sale y parece que va en dirección al pueblo, decidimos seguir por ahí pero poco a poco el camino se va perdiendo y vamos campo a través hasta llegar a una valla sin salida, la gente empieza a cabrearse con toda la razón. Volvemos otra vez hacia atrás, y seguimos cruzando en dirección al pueblo, no se ve ningún camino definido. Volvemos a llegar a una valla y la gente decide saltar. Ahí estamos un grupo de bikes de una ruta ‘organizada’, perdidos en el monte saltando una valla, guiados por un guía que no sabe donde está ni que camino hay que seguir…

Finalmente encontramos la carretera nacional y seguimos por ella hasta llegar al pueblo.

Esta ruta ha sido el mejor ejemplo de cómo NO se deben hacer las cosas. Si algo nos ha quedado claro es que NO REPETIMOS.

 

Marta - Jheny - Isa - Paqui

 

PUEDES VER EL VIDEO MAS ABAJO

 

—————

Volver


Contacto